Publicidad Boca a Boca
- Abraham Castillo
- 15 oct 2015
- 2 Min. de lectura

¿Qué es el Sistema Boca a Boca y la Economía Participativa?
En este artículo queremos mostrar la importancia social que tienen las recomendaciones a través del Boca a Boca y la Economía Participativa.
Durante toda nuestra vida hemos tenido el impulso de recomendar a nuestros conocidos aquellas experiencias en las que hemos disfrutado, ahorrado o ganado algo con alguna de nuestras acciones.
Según las estadísticas sacadas de las encuestas realizadas, por corporaciones como Xango, queda demostrado que el poder de decisión de compra gracias a las recomendaciones por parte de conocidos durante el 2012 ha sido del 90% lo cual nos ofrece una imagen clara del poder que supone este tipo de recomendación.
Esto supone un cambio importante en el sistema de promoción de los productos o servicios de las empresas, que se están uniendo a la tendencia de la Economía Participativa. Imagina que te hubiesen pagado por cada cosa que has recomendado durante tu vida. Serías rico…verdad?
¿Pero qué es en realidad la Economía Participativa?
Este tipo de economía se basa en compartir con los consumidores una parte de los beneficios de las ventas generadas a través de la recomendación a terceros. De este modo si tú estás satisfecho con las compras que realizas a una marca y recomiendas a otros a comprar dicha marca, esta compartirá contigo parte de los beneficios que generan esas ventas. De ese modo se crea una confianza de consumo y al mismo tiempo una red de consumidores fieles que compran, obtienen descuentos o incluso ganan dinero. Estas acciones toman especial relevancia gracias al poder de Internet para desarrollar estas recomendaciones haciéndolas virales y consiguiendo un mayor alcance social.
¿Qué es el Sistema Boca a Boca?
El Sistema Boca a Boca es el sistema de marketing asociado al hecho permanente de las recomendaciones personales que basa su estrategia de marketing en la Economía Participativa donde el consumidor toma especial protagonismo, esto es así porque tu como consumidor de un producto o servicio puedes recibir ingresos de las compras realizadas por aquellos que tu hayas invitado a adquirir dichos productos o servicios, pero no se queda ahí, si ellos también recomiendan a otros, ser crea una red social de consumidores que se va incrementando de forma exponencial por lo que los ingresos de la compañía aumentan al igual que los beneficios de todos los consumidores asociados.
De este modo el Sistema Boca a Boca consigue que el beneficio recaiga sobre las personas que lo están generando de forma que todos los componentes del sistema se benefician, el negocio obtiene más clientes fieles, los clientes se benefician de importantes descuentos y pueden generar importantes ingresos.
Pero las ventajas no se terminan aquí, también estas ahorrando gastos y tiempo ya que la empresa te pone los productos directamente en tu hogar con todas las garantías.
¿Tu tienda habitual te paga por recomendarla, te envía a casa los productos sin costo, comparte sus beneficios contigo por enviarle clientes? Seguro que no.
Entonces nadie puede negar que es una opción interesante y por qué no... lucrativa.
¡¡La Economía Participativa a través del Boca a Boca puede mejorar tu calidad vida y la de tu familia!!
Contacta con nosotros y te mostraremos cómo.
Comments